¿Cómo dejar de pensar?
- Nora Lopez
 - 3 ago 2024
 - 2 Min. de lectura
 
Actualizado: 4 abr
Como dejar de pensar y parar ese diálogo que mina nuestra alegría y esencia.
Lo que se denomina gestión de nuestros pensamientos y su impacto en nuestra salud mental.
Como Coach de salud he visto de primera mano como la invasión de pensamientos pueden influir en nuestro trabajo, en nuestras relaciones y en nuestra felicidad.
Influencia en las Emociones:
Nuestros pensamientos tienen un poder inmenso sobre nuestras emociones. Pensamientos negativos y críticos pueden llevarnos a sentir ansiedad, tristeza o estrés. Por otro lado, cultivar pensamientos positivos y constructivos nos puede ayudar a experimentar más alegría, calma y satisfacción.
Impacto en la Salud Física:
La mente y el cuerpo están estrechamente conectados.
Los pensamientos recurrentes pueden desencadenar una serie de problemas de salud física, como hipertensión, problemas digestivos y trastornos del sueño, lo que vulgarmente denominamos estrés. Tomar consciencia de nuestros pensamientos puede ayudarnos a generar mas salud.
Mejora de las Relaciones:
Los pensamientos sobre quienes somos y que nos pasa, influyen en cómo percibimos y reaccionamos ante las personas y situaciones que nos rodean. Al tomar consciencia de nuestros pensamientos, podemos ser más comprensivos, empáticos y menos reactivos con los demás. ¿Cómo me estoy hablando a mi mismo/a a lo largo del día?
Aumento de la Productividad:
Una mente llena de pensamientos negativos y preocupaciones puede ser un gran obstáculo para la productividad.
Si no tenemos un diálogo positivo con nosotros mismos, no podremos concentrarnos ni tomar decisiones claras en nuestra labor con los demás, ni en nuestro trabajo, relaciones, etc.
Aquí te dejo 5 estrategias que te pueden ayudar a PARAR TU DIÁLOGO DEBILITANTE
Consejo #1
Durante 10 min escribe todo lo que está pasando por tu cabeza sin analizarlo..., como si fuese un rio de pensamientos.
Consejo #2
Invierte tiempo conscientemente en algo que te guste. Dar espacio a tu hemisferio creativo es un bálsamo para la mente: puede ser hacer algo artesanal, ir a caminar, tocar un instrumento, leer algunas páginas de un libro, (evita redes)!!!.
Consejo #3
Coloca tus manos sobre la cabeza en algún lugar que sientas cómodo y no las separes, explora al dejar tus manos en contacto con esa parte de tu cabeza tomando varias respiraciones largas. Cuéntame qué sientes!! Te sorprenderás.
Consejo #4
Graba un audio con tu voz diciendo lo que pasa por tu cabeza sin filtrar tus pensamientos. A las 24 horas, escúchate de nuevo!.
Consejo #5
Haz una lista de cosas por las cuales sientes agradecimiento en tu vida.
Te animo a tomar un momento cada día para reflexionar sobre tus pensamientos, y cómo te está afectando eso que piensas de ti/o de una situación.
La gestión consciente de tus pensamientos no solo mejorará tu salud mental, sino que también transformará todos los aspectos de tu vida.
Si estás interesado en aprender a dominar tus pensamientos de manera compasiva y efectiva, no dudes en contactarme. Dejame saber tus comentarios. Te leo!
¡Cuida tu mente y transforma tu vida!






Comentarios